INVESTIGACIÓN Y DIDÁCTICA DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO
Vistas de página en total
1,544
ARQUEOLOGÍA FORENSE DE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA EN ESPAÑA.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BOLETÍN DEL GRUPO DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA DE TUCUMÁN
Año 1 - Número 2 – Diciembre 2023
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
ACTAS III EDICIÓN DEL CONGRESO DE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO ARAGONÉS (III CAPA) Artículo resumiendo la ponencia presentada. Enlace al artículo: https://www.researchgate.net/publication/342199924_MORFOLOGIA_DE_UNA_EXHUMACION_LA_FOSA_COMUN_DE_CUATRO_MUJERES_ASESINADAS_DURANTE_LA_GUERRA_CIVIL_ESPANOLA_BISCARRUES_2018 Comunicación sobre la exhumación de Felipa, Ramona, Modesta y Antonia, en el CAPA III (14-15 noviembre 2019)
ENCUENTRO DE ARQUEOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA GUERRA CIVIL (... Y MUCHO MÁS) Huesca, 29 de septiembre de 2018. El Encuentro fue un éxito en muchos sentidos y hemos terminado muy contentos,incluso contando con el escaso interés de las instituciones y políticos que, a pesar de la solicitud, no han apoyado demasiado la difusión. Sin embargo pudimos juntar a los responsables de algunos de los proyectos relacionados con la Memoria más importantes en la actualidad, gente con masters y doctorados de los de verdad, que saben lo que es emplear todo el esfuerzo y dedicación en sacar adelante una ilusión, en este caso además una causa especialmente justa como es recuperar nuestra historia robada, gente en muchos casos acostumbrada a no salir en las fotos oficiales y a trabajar en silencio. Los que tuvimos la suerte de vivirlo en directo sabemos que ha sido una jornada inolvidable repleta de arqueología y antropología, pero también de sentimiento y emotividad y de la complici...
12 - 21 de Septiembre de 2018. El 18 de septiembre de 1936 un grupo de al menos 22 personas fueron apresadas por falangistas y guardias civiles en Murillo de Gállego . Entre ellos se encontraban cuatro mujeres que fueron asesinadas por los represores a las afueras de la vecina localidad de Biscarrués , tal y como conocemos gracias en gran parte a las investigaciones de Antonio Ubieto . El documental del fallecido Felipe Osanz , nieto de una de las víctimas exhumadas, es también un documento inexcusable para todo aquel que quiera conocer más a fondo la historia de aquellos días. se puede consultar en: https://vimeo.com/1868930 Recogidos sus cadáveres por vecinos del pueblo, fueron trasladados a una fosa del cementerio donde han permanecido durante ochenta y dos años hasta que hace unos meses se puso en marcha el proyecto de recuperar los restos de estas inocentes víctimas del fascismo. Promovidos los trabajos por la Asociación AIDOS , que centra...
Comentarios
Publicar un comentario